La música Afro colombiana es heredada de múltiples tradiciones del África Occidental, toques de tambor y Marimba, sonajeros y cantos que eran utilizados

En cada región del país habitada por descendientes africanos, la música afro colombiana posee matices y personalidades diferentes. Esta diversidad tiene que ver con los orígenes de quienes llegaron a cada comarca, y con las interacciones que crearon con los pueblos que las habitaban.
Colombia cuenta con una rica cultura de la cual hacen parte las danzas folclóricas de nuestros Afro colombianos, estos son algunas danzas o bailes típicos, de la región del Pacifico:
El Abozao: es una danza y ritmo típico del Chocó. Se origina en la cuenca del río
como un juego de incitaciones mutuas entre el hombre y la mujer, en cada pareja, terminando con un cara a cara erótico.
(África). Tiene carácter de canción lúdica y combina una expresión de los ritos
fúnebres con una forma de canto inserto en el ámbito de las rondas y juegos infantiles, característicos de los niños mientras los adultos se ocupan del rito relacionado con la muerte.
entre los esclavos africanos. Se interpreta con los mismos instrumentos de las danzas anteriores.
El Currulao: es la danza por excelencia de las comunidades afro colombianas del litoral Pacífico. Recoge características que sintetizan las herencias africanas de los esclavos traídos en la época colonial para las labores de minería adelantadas en las cuencas de los ríos del occidente del territorio. En la ejecución del currulao es posible observar características propias de un rito impregnado de fuerza ancestral e inclusive mágica.
emparentado con el toque del currulao. En ella la melodía pierde casi todo el relieve sonoro y el "canto" propiamente dicho, transformándose en una secuencia para ser bailada con pleno dominio de los tambores.
un marco coreográfico de especial relieve por la sofisticación y elegancia con que se ejecuta la danza. Se acompaña de de marimba de chonta, cununos (macho y hembra), bombo y guasas instrumentos estos últimos interpretados por las mujeres quienes a su vez hacen la parte cantada. La música y los coros tienen un cierto tono de lamento. Los pasos y desplazamientos de la danza constituyen un juego amoroso manifestado por el pañuelo que portan los bailarines.
VIDEO BAILE TIPICO PRENDE LA VELA
que bueno conocer las danzas tipicas de nuestro pais att karo toro
ResponderEliminarla musica exprecion corporal que nos ppermite desestresarnos.juan carlos.
ResponderEliminarnuestro folclor es inmenso y hermoso esde mucha ayudo en nuestro estado de animo y culturas.
ResponderEliminarjadwer porras restrepo
Qe Bno Aprender sobre la danza y la musica de nuestra region colombiana
ResponderEliminaratt kmilo jllo
muy bueno que se recopile algunoas tradiciones de los afro colombianos Gabriel Galeano
ResponderEliminarME PARECE MUY BNO Q APOLLEMOS ESTA CAUSA PARA Q NO DESAPARESCAN ESTAS DANSAS Y MUSICALIDADES DE LA RAZA AFRO AMERICANA
ResponderEliminarEs muy importante conservar estas tradiciones musicales, apoyemos estos ritmos que nos transportan a otros espacios.
ResponderEliminarPatricia Toro.
Me encanta la música afro-colombiana. Es una música llena de ritmo que le otorga sentido a otras expresiones de la vida cotidiana, como la religión y las relaciones sociales. Gracias Sandra por ilustrarnos acerca de los ritmos musicales de la cultura afro en Colombia
ResponderEliminarpito
Eliminarconocer aquellos ritmos que hace parte de nuestra cultuta y poder conservarlos a través del tiempo, es un reto que debemos alcanzar, Ojala nunca se pierda nuestra idiosincracia.
ResponderEliminar¿Qué es la importancia o influencia de las danzas y la música en Colombia, en tú opinión?
ResponderEliminarLE FaLtA
ResponderEliminarque rico ver la danza de nuestros afrocolombianos
ResponderEliminarQ Bno Saber Mas De Los Grupos AFROS qUE cHEVRE Solo Falta Un Poco De LOS Vestidos Y Cosas MAS Q Faltan Ok
ResponderEliminarMuchas gracias, me ha servido mucho para un trabajo. Felicitaciones por contribuir a culturizar a las personas con respecto a la riqueza de nuestros ancestros.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarle falta responder
ResponderEliminarle falta responder
ResponderEliminarsi talvez
Eliminarmuy bien gracias me sirvio de tarea muy bueno
ResponderEliminarsuper
vaya mierrrrrda frita
ResponderEliminarExcelente me encanto me saque un excelente en la materia gracias es bueno saber un poco de nuestra cultura ya q nosotros siendo colombianos no conocemos nuestras costumbre
Eliminarmuchas gracias creo que a muchos les va a servir de ayuda
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarNo sirve de nada jajajajaj putos de mierda ojala borren este post xdddd >:)
ResponderEliminarexcelente mi cultura.
ResponderEliminarMuy bno mi cultura pero eso me cansa mucho 😵 ya me están era doliendo las ✋ manos pero me salió muy bno el trabajo me saque un 5.0 👌👌👌👌👌😜
ResponderEliminar7tyr
ResponderEliminarhola hay alguien que le usta el pito??
ResponderEliminar8=======D